• Rodulfos
    • Biografía de la Prof. Dra. Marisa Punta Rodulfo
    • Biografía del Prof. Dr. Ricardo Rodulfo
    • Comité científico de los Seminarios de Psicoanálisis On-line
    • Actividades
    • Prensa
    • Videos
  • Docentes
    • Biografía de la Esp. Lic. Graciela Manrique 
    • Biografía de la Dranda. Fabiana Tomei
    • Biografía de la Dra. Irene Kremer
    • Biografía de la Esp. Lic. Susana Lado
    • Biografía de la Dra. Daniela Muiña
    • Biografía de la Dranda. Adriana Noemí Franco
    • Biografía de la Psicóloga. María Aurelia González
    • Biografía de la Dra. Mónica Rodríguez
    • Biografía de la Lic. Alejandra Tortorelli
    • Biografía del Lic. Francisco Hoyos De Marco
  • Seminarios
    • Programa Interdisciplinario
    • Seminarios Cursada Regular
    • Seminarios Cursada Libre
    • Conferencias Virtuales
    • Becas Rodulfos
    • Registro al Programa Interdisciplinario
    • Registro a la Cursada REGULAR
    • Registro a la Cursada LIBRE
  • Libros
    • Libros
    • In Children’s Play
    • Traduttore, Traditore – Sección de Traducciones
    • E-book Recomendamos vol.III
    • E-book Recomendamos vol.II
    • E-book Recomendamos vol.I
    • E-book Pagar de mas 2017
    • E-book Notas de Ricardo
    • Ebook “La Argentina…”
  • Recomendamos
  • Notas
  • Novedades
  • Contacto
    ¿Podemos ayudarte?
    +54-11-4786-4231
    dresrodulfo@gmail.com
    Login
    Rodulfos. Marisa y Ricardo Rodulfo
    • Rodulfos
      • Biografía de la Prof. Dra. Marisa Punta Rodulfo
      • Biografía del Prof. Dr. Ricardo Rodulfo
      • Comité científico de los Seminarios de Psicoanálisis On-line
      • Actividades
      • Prensa
      • Videos
    • Docentes
      • Biografía de la Esp. Lic. Graciela Manrique 
      • Biografía de la Dranda. Fabiana Tomei
      • Biografía de la Dra. Irene Kremer
      • Biografía de la Esp. Lic. Susana Lado
      • Biografía de la Dra. Daniela Muiña
      • Biografía de la Dranda. Adriana Noemí Franco
      • Biografía de la Psicóloga. María Aurelia González
      • Biografía de la Dra. Mónica Rodríguez
      • Biografía de la Lic. Alejandra Tortorelli
      • Biografía del Lic. Francisco Hoyos De Marco
    • Seminarios
      • Programa Interdisciplinario
      • Seminarios Cursada Regular
      • Seminarios Cursada Libre
      • Conferencias Virtuales
      • Becas Rodulfos
      • Registro al Programa Interdisciplinario
      • Registro a la Cursada REGULAR
      • Registro a la Cursada LIBRE
    • Libros
      • Libros
      • In Children’s Play
      • Traduttore, Traditore – Sección de Traducciones
      • E-book Recomendamos vol.III
      • E-book Recomendamos vol.II
      • E-book Recomendamos vol.I
      • E-book Pagar de mas 2017
      • E-book Notas de Ricardo
      • Ebook “La Argentina…”
    • Recomendamos
    • Notas
    • Novedades
    • Contacto

      Tristes noticias para nuestra carrera de Especialización

      • Inicio
      • Novedades psicoanálisis
      • Tristes noticias para nuestra carrera de Especialización

      “Esa feroz autoridad”, la muerte, al decir de Shakespeare, acaba de arrebatarnos dos colegas, compañeras en nuestra Carrera…

      Una tras otra, casi sin pausa.

      La primera, la de psicopedagoga Carmen Fusca, una ya antigua compañera en nuestras actividades, como puede comprobarse leyendo un notable trabajo suyo compartido conmigo en nuestro libro “Trastornos narcisistas no psicóticos” de 1995.

      Carmen se destacaba por su impecable formación en su propio campo de trabajo, pero, además, pertenecía a ese grupo de psicopedagogas característico de nuestro país, por haber abrevado en el psicoanálisis, adquiriendo su propia formación en él, como para poder compartir experiencias y sostener con mucha solvencia colaboraciones interdisciplinarias.

      También es de observar: su política en lo educativo, contraria a todo adiestramiento funcional del niño/a para simular aprendizajes que en el fondo no tienen consistencia; su concepción amplia de la subjetividad, que dejaba mucho espacio para los aspectos afectivos, en compleja interacción con los cognitivos; su capacidad pedagógica, puesta de manifiesto durante tantos años.

      Como toda pérdida importante, no es sustituible, por más que uno deba buscar a alguien capaz de ocupar el lugar que ella dejó vacante, a su propia manera.

      La echaremos mucho de menos.

       

      También acaba de dejarnos Helena Lunazzi, después de una estancia no tan extensa en nuestra Carrera, pero no menos fecunda.

      Tuve la suerte de conocerla en su ciudad natal, La Plata, donde organizaba cursos de formación en el Colegio de Psicólogos, y me impresionó de entrada su notable rigurosidad, su modo tan metódico de procesar los datos que obtenía en la experiencia clínica, así como su preocupación por una formación de posgrado que elevase el nivel profesional del psicólogo/a.

      Todo esto le ganó obtener un premio a su especialidad, otorgado por la Provincia de Buenos aires. Probablemente su aporte más importante haya sido el modo en el cual trabajó el Test de Rorschach para adaptarlo a su uso en la niñez a partir de la edad escolar, cuando siempre había sido un instrumento de evaluación pensado para adultos/as, dando muestras de este modo, de una creatividad para innovar a partir de lo ya conocido.

      Excelente compañera de trabajo, siempre dispuesta a echar una mano, se ganó en seguida su lugar entre nosotros/as, quienes ahora tenemos que lamentar su muerte.

       

      También es una noticia triste la desaparición física de Diana Rabinovich, la suya a causa del COVID 19.

      Aquí se entrecruzan muchos aspectos. Principalmente, su larga trayectoria en la corriente lacaniana, donde, entre otras cosas, tradujo brillantemente diversos Seminarios de Jacques Lacan. Paralelamente, su larga actuación como profesora en la Facultad de Psicología de la UBA y, desde el proceso de normalización iniciado en 1984, que, entre otras cosas, convirtió la Carrera en Facultad, un desinteresado compromiso con la recuperación de la democracia en el plano universitario.

      Como psicoanalista, conoció un período kleiniano ortodoxo que luego dio paso a su inserción en el pensamiento lacaniano. No fue de aquellas colegas que dejan una obra propia, sino, más bien, de aquellas que se consagran concienzudamente a la difusión de una obra de la cual se han convertido en discípulas creativos e inteligentes. Ambas posiciones son igualmente respetables.

      Su ausencia deja un vacío muy fuerte en el grupo de profesores de nuestra Facultad, sobre todo porque su consistencia conceptual era genuina y no apelaba a una retórica de frases hechas.

      • Compartir:

      Publicación anterior

      Seminarios Online 1C 2021 14ª convocatoria
      17 mayo, 2021

      Siguiente publicación

      Segundo Ciclo de Conferencias
      22 junio, 2021

      También te puede interesar

      homenaje vicente galli rodulfos
      Palabras por Vincente Galli (1938-2022)
      2 noviembre, 2022
      2c seminarios 2021 rodulfos
      Seminarios on-line 2C de 2021
      9 agosto, 2021
      Novedades 3er Ciclo
      Tercer Ciclo de Conferencias
      7 octubre, 2021

      Nuestras últimas Novedades

      homenaje vicente galli rodulfos
      Palabras por Vincente Galli (1938-2022)
      02Nov2022
      Novedades 3er Ciclo
      Tercer Ciclo de Conferencias
      07Oct2021
      2c seminarios 2021 rodulfos
      Seminarios on-line 2C de 2021
      09Ago2021
      noticias junio rodulfos
      Segundo Ciclo de Conferencias
      22Jun2021
      noticias rodulfos mayo 2021
      Tristes noticias para nuestra carrera de Especialización
      17May2021
      Marisa Richardo Rodulfo- Logo

      (00) +54-11-4786-4231

      dresrodulfo@gmail.com

      LOCALIZACIÓN Y CONTACTO

      Palpa 2440 – 5º B – (C1426DFC)
      Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina
      Tel: +54-11-4786-4231
      email: dresrodulfo@gmail.com

      • Los Rodulfos
      • Seminarios de psicoanálisis on line-Modalidad de cursada regular
      • Recomendamos
      • Legal & Politica de Cookies
      • Libros
      • Contacta con Rodulfos

      Rodulfos . Powered by Mokuto

      Inicie sesión con su cuenta de sitio

      ¿Perdiste tu contraseña?