Un recorrido por las funciones del jugar y su importancia tanto en la estructuración subjetiva como en las intervenciones clínicas del analista
Partiendo de una primera exploración del jugar y del juego, se procederá a una puntuación minuciosa de los pasos en que emerge ya durante el primer año de vida, donde se va constituyendo una secuencia paradigmática, construida entre el niño y quienes concurren a su crianza, y específicamente en la sesión las intervenciones del analista en la relación madre bebé.
Es fundamental el contar con estas herramientas tanto para las intervenciones diagnósticas así como para la dirección de la cura.
Para poder contar con dichas conceptualizaciones se procederá a un inventario de ciertos juegos típicos, en particular, el de derribar la torre, profundizando en su significación.
Se detectarán allí las primeras manifestaciones de inhibición temprana, así como la manera en que esta inhibición puede cursar, ramificarse y complicarse todo a lo largo de la niñez y de la adolescencia, hasta llegar a su cronificación en distintas modalidades psicopatológicas.
La importancia del jugar en la estructuración subjetiva y en la clínica no debe ser reducida a “una técnica” tal como fuera concebida en los primeros momentos del psicoanálisis, como “hora de juego diagnóstica”, ejemplo de dicha conceptualización.
Impartido por: Prof. Dr. Ricardo Rodulfo
Modalidad
El presente Seminario se encuentra disponible en formato escrito.
Incluye
- 7 clases en pdf
- bibliografía sugerida
- acceso a talleres de supervisión grupal
- 1 entrevista de supervisión on-line para la elaboración del Trabajo o Coloquio Final (opcional)
- Certificación
Aranceles y formas de pago
Residentes en Argentina
Arancel: $50.000
Por depósito/transferencia bancaria:
- 2 cuotas de $28.000
- Único pago de $50.000
Vía MercadoPago con tarjeta de débito/crédito:
- $55.000 (cuotas dependiendo de la entidad bancaria)
¡IMPORTANTE! En caso de abonar en cuotas por transferencia, se debe completar el total del arancel para tener acceso a la plataforma.
Residentes en el exterior
- Único pago de U$S 50 vía Paypal con tarjeta de débito/crédito
- Único pago de U$S 45 en tu moneda local a través de Western Union
Para inscribirte envianos un correo aquí indicando nombre completo, título profesional (en caso que corresponda), localidad y método de pago escogido.