Regresar
Les presentamos al Comité Científico de los Seminarios de Psicoanálisis On-line, un equipo consolidado tanto en lo teórico como en lo clínico, el cual viene trabajando con Marisa y Ricardo desde los inicios de la Fundación Estudios Clínicos en Psicoanálisis, así como también en la Cátedra de Psicopatología Infanto Juvenil de la Universidad de Buenos Aires.

Se trata de un verdadero equipo de trabajo, en el cual cada integrante aporta sus propias ideas y reflexiones, fortaleciendo y enriqueciendo al conjunto. Junto a Marisa y Ricardo, nuestro Comité científico acompaña además a los/as cursantes en la supervisión y devolución de los Trabajos o Coloquios Finales de los Seminarios on-line y en las diferentes propuestas de este espacio de formación, como son los Ciclos de Conferencias.

Las Docentes del Comité Científico de Rodulfos.com

Daniela Muiña Rodulfos equipo docente

Daniela Muiña

Doctora  en  Psicología (USAL). Especialista en Política y Gestión en Salud Mental, en Prevención y Asistencia Psicológica en Infancia y Niñez, y en Clínica Psicoanalítica con Niños y Adolescentes (UBA). Profesora Titular de Psicopatología de la Niñez y Colaboradora Docente de Psicopatología de la Infancia (Carrera de Especialización en Prevención y Asistencia Psicológica en Infancia y Niñez – Posgrado – Facultad de Psicología – UBA). Docente del Seminario En los bordes de las neurosis (Maestría en Psicoanálisis de Niños – Posgrado – Facultad de Psicología – UNR). Profesora Titular de Psicología Social y de Salud Pública y Prevención (Carrera de Psicología – Universidad Isalud). Ayudante de Primera Regular de Psicopatología Infanto-Juvenil (Facultad de Psicología – UBA). Docente de los Seminarios Psicopatología característica en las infancias y niñeces, y de Salud Pública y Prevención en los tiempos de la infancia, niñez y adolescencia  (enmarcados en el Programa Interdisciplinario de Formación Permanente en Psicoanálisis con especificidad en Infancias, Niñeces y Adolescencias de Rodulfos.com). Tutora de Tesinas de Grado y de Posgrado (Facultad de Psicología – UBA). Directora y Jurado de Tesis de Maestría (Facultad de Psicología – UNR). Trabaja en consultorio  con niñas, niños, adolescentes y adultos. Supervisora clínica e institucional. Co-autora de Niñez y adolescencia. Replanteos actuales desde el Psicoanálisis (Bs. As.: Cuadernos Tópica, Vergara Ediciones) y La problemática del síntoma (Bs. As.: Paidós). Autora de varios escritos presentados en Jornadas, Congresos, Revistas y Espacios virtuales de Divulgación científica. Ir a la biografía completa.

Graciela Manrique Rodulfos Equipo docente

Graciela Manrique

Licenciada en Psicología. Egresada del Postgrado en Psicología Clínica de Niños dictado por la Escuela de Psicología Clínica de Niños perteneciente a la Asociación de Psicología Clínica de Niños y Adolescentes (APNAD), y del Programa de Actualización en Psicoanálisis y Género dictado por la Asociación de Psicólogos. También es graduada de la Carrera de Especialización en Prevención y Asistencia Psicológica en Infancia y Niñez (Facultad de Psicología, UBA). Docente de los Seminarios Problemáticas de la incorporación: anorexia, bulimia, fobias alimentarias y obesidades de comienzo en la pubertad, El psicoanálisis interpelado por las teorías de género: infancias, niñeces y adolescencias actuales y Psicopatología característica en las adolescencias (estos últimos enmarcados en el Programa Interdisciplinario de Formación Permanente en Psicoanálisis con especificidad en Infancias, Niñeces y Adolescencias).

Ir a la biografía completa.

Susana Lado Rodulfos equipo docente

Susana Lado

Licenciada en Psicología (UBA). Psicoanalista con especialización en Prevención y Asistencia Psicológica en Infancia y Niñez (Facultad de Psicología, UBA). Docente de la Cátedra de Psicopatología Infanto Juvenil (Facultad de Psicología, UBA). Coordinadora Técnica y colaboradora docente del Programa Interdisciplinario de Actualización en Psicología Clínica de Niños y Adolescentes del cual egresó (Facultad de Psicología, UBA). Supervisora Clínica. Docente de los Seminarios El psicoanálisis interpelado por las teorías de género: infancias, niñeces y adolescencias actuales y Psicopatología característica en las infancias y niñeces (enmarcados en el Programa Interdisciplinario de Formación Permanente en Psicoanálisis con especificidad en Infancias, Niñeces y Adolescencias de Rodulfos.com).

Ir a la biografía completa.