• Rodulfos
    • Biografía de la Prof. Dra. Marisa Punta Rodulfo
    • Biografía del Prof. Dr. Ricardo Rodulfo
    • Comité científico de los Seminarios de Psicoanálisis On-line
    • Actividades
    • Prensa
    • Videos
  • Docentes
    • Biografía de la Esp. Lic. Graciela Manrique 
    • Biografía de la Dranda. Fabiana Tomei
    • Biografía de la Dra. Irene Kremer
    • Biografía de la Esp. Lic. Susana Lado
    • Biografía de la Dra. Daniela Muiña
    • Biografía de la Dranda. Adriana Noemí Franco
    • Biografía de la Psicóloga. María Aurelia González
    • Biografía de la Dra. Mónica Rodríguez
    • Biografía de la Lic. Alejandra Tortorelli
    • Biografía del Lic. Francisco Hoyos De Marco
  • Seminarios
    • Programa Interdisciplinario
    • Seminarios Cursada Regular
    • Seminarios Cursada Libre
    • Conferencias Virtuales
    • Becas Rodulfos
    • Registro al Programa Interdisciplinario
    • Registro a la Cursada REGULAR
    • Registro a la Cursada LIBRE
  • Libros
    • Libros
    • In Children’s Play
    • Traduttore, Traditore – Sección de Traducciones
    • E-book Recomendamos vol.III
    • E-book Recomendamos vol.II
    • E-book Recomendamos vol.I
    • E-book Pagar de mas 2017
    • E-book Notas de Ricardo
    • Ebook “La Argentina…”
  • Recomendamos
  • Notas
  • Novedades
  • Contacto
    ¿Podemos ayudarte?
    +54-11-4786-4231
    dresrodulfo@gmail.com
    Login
    Rodulfos. Marisa y Ricardo Rodulfo
    • Rodulfos
      • Biografía de la Prof. Dra. Marisa Punta Rodulfo
      • Biografía del Prof. Dr. Ricardo Rodulfo
      • Comité científico de los Seminarios de Psicoanálisis On-line
      • Actividades
      • Prensa
      • Videos
    • Docentes
      • Biografía de la Esp. Lic. Graciela Manrique 
      • Biografía de la Dranda. Fabiana Tomei
      • Biografía de la Dra. Irene Kremer
      • Biografía de la Esp. Lic. Susana Lado
      • Biografía de la Dra. Daniela Muiña
      • Biografía de la Dranda. Adriana Noemí Franco
      • Biografía de la Psicóloga. María Aurelia González
      • Biografía de la Dra. Mónica Rodríguez
      • Biografía de la Lic. Alejandra Tortorelli
      • Biografía del Lic. Francisco Hoyos De Marco
    • Seminarios
      • Programa Interdisciplinario
      • Seminarios Cursada Regular
      • Seminarios Cursada Libre
      • Conferencias Virtuales
      • Becas Rodulfos
      • Registro al Programa Interdisciplinario
      • Registro a la Cursada REGULAR
      • Registro a la Cursada LIBRE
    • Libros
      • Libros
      • In Children’s Play
      • Traduttore, Traditore – Sección de Traducciones
      • E-book Recomendamos vol.III
      • E-book Recomendamos vol.II
      • E-book Recomendamos vol.I
      • E-book Pagar de mas 2017
      • E-book Notas de Ricardo
      • Ebook “La Argentina…”
    • Recomendamos
    • Notas
    • Novedades
    • Contacto

      Psicopatología característica en las adolescencias

      • Inicio
      • Todos los cursos
      • General
      • Psicopatología característica en las adolescencias
      Dranda. Adriana Franco - Esp. Lic. Graciela Manrique - Dranda. Fabiana Tomei
      General
      Gratis
      Infórmate Regístrate
      Solicita información sobre nuestros seminarios

      Si deseas recibir más información sobre nuestros Seminarios de Postgrado Online, te pedirnos rellenes el formulario y en 24/48hrs nos pondremos en contacto para ayudarte a seleccionar la formación que mejor se adapte a tus necesidades.


        • Descripción
        • Temario
        GeneralPsicopatología característica en las adolescencias
        • 8
          • Conferencia1.1
            Adolescencia: ¿metamorfosis o transformación? El trabajo puberal y los trabajos de las adolescencias. La metapsicología del proceso de genitalización. Conflictos e impasses; sus posibles derivaciones psicopatológicas.
          • Conferencia1.2
            La sexualidad en púberes y adolescentes. La función de los pares en los trabajos puberales y de adolescencias. El doble especular. Función del espejo. El jugar en las adolescencias. Patologización de la transicionalidad.
          • Conferencia1.3
            La exploración adolescente como experiencia subjetivante. Sus problemáticas. Experienciar y experimentar. Procesos de investidura, desinvestidura y contrainvestidura. Sus derivaciones psicopatológicas.
          • Conferencia1.4
            La escritura como subjetivante en los procesos adolescentes. Las marcas en el cuerpo: tatuajes, cortes, escoriaciones. Grafitis.
          • Conferencia1.5
            Los juegos sexuales adolescentes. Juegos y prácticas sexuales. La exploración de las sensaciones genitales como modo de integrar la sexualidad infantil. La importancia de la transicionalización de las identificaciones sobreinclusivas de la primera infancia.
          • Conferencia1.6
            Las modalidades de la sexualidad en les adolescentes actuales. Movimiento LGTB. Adolescentes trans. Identidad sexual. Identidad de Género y Autopercepción.
          • Conferencia1.7
            Modos de subjetivación adolescente hoy. Desfondamiento de instituciones. Adolescencia en los márgenes de la exclusión / expulsión. Adolescencia y (en) las redes sociales.
          • Conferencia1.8
            Adolescencias y problemáticas ligadas a las violencias contra, de, entre, hacia. Violencia de vida, violencia de muerte. Muerte y no muerte en la adolescencia.
        • Otros contenidos
          9
          • Conferencia2.1
            Bibliografía sugerida
          • Conferencia2.2
            Cronograma de clases
          • Conferencia2.3
            Talleres de supervisión grupal
          • Conferencia2.4
            Primer Taller de supervisión
          • Conferencia2.5
            Segundo Taller de supervisión
          • Conferencia2.6
            Tercer Taller de supervisión
          • Conferencia2.7
            Cuarto Taller de supervisión
          • Conferencia2.8
            Quinto Taller de supervisión
          • Conferencia2.9
            Sexto Taller de supervisión
        https://www.rodulfos.com/Seminarios/Clases-seminario-psico-adolescentes/Video-promoción%20Psico-Adolesc-optim.mp4

         

        Tomando como punto de partida los procesos y trabajos psíquicos específicos de la pubertad y adolescencia, el seminario se propone plantear criterios que, sustentados en la metapsicología subyacente, permitan relevar las formaciones clínicas singulares propias de este momento de subjetivación.

        Se trata de pensar púberes y adolescentes considerando los diferentes espacios de subjetivación que habitan en la actualidad. Se hace así imprescindible considerar tanto las instituciones que los alojan como el imaginario social y las transformaciones de sentido que dan lugar a nuevos emplazamientos identitarios.

        Se identificarán las experiencias subjetivantes tanto de la sexualidad como de búsqueda de identidad, diferenciándolas de actuaciones miméticas, adicciones y conductas sadomasoquistas e intentos de suicidio.

         

        Objetivos principales

        • Brindar un panorama de los múltiples procesos en juego, sus articulaciones, impasses y derivaciones.
        • Capacitar a los/as colegas para establecer criterios de diagnóstico diferencial que eviten la psicopatologización de los procesos saludables y permitan, a su vez, detectar los obstáculos que puedan presentarse a fin de evitar el establecimiento de formaciones clínicas que conlleven sufrimiento y empobrecimiento psíquico.

         

        Impartido por: Dranda. Adriana Franco, Esp. Lic. Graciela Manrique, Dranda. Fabiana Tomei

         

         

        Quiero Inscribirme en la Cursada Regular

        Modalidad

        El presente Seminario se dictó en vivo vía Zoom en el primer cuatrimestre de 2022. Se volverá a celebrar de manera sincrónica en el segundo cuatrimestre de 2023. Hasta entonces, está disponible para ser cursado en diferido, por lo cual cada cursante puede acceder al material a su ritmo. Luego, cuenta con sies fechas distintas para entregar el Trabajo Final, previa supervisión en línea con docente a cargo.

         

        Material

        • 8 clases en video
        • grabaciones disponibles por tiempo ilimitado
        • bibliografía sugerida en formato pdf
        • foro on-line para intercambio entre cursantes
        • acceso a talleres de supervisión grupal
        • acceso a los Ciclos de Conferencias

         

        Aranceles y formas de pago

        Residentes en Argentina

        Por depósito/transferencia bancaria:

        • Único pago de $18.000
        • Dos pagos de $9.000 efectuados antes del inicio (9 de marzo)

        Vía MercadoPago con tarjeta de débito/crédito

        • Único pago de $18.900
        • Dos pagos de $9.450 efectuados antes del inicio (9 de marzo)

        Residentes en el exterior

        • Único pago de U$S 130 vía Paypal con tarjeta de débito/crédito
        • Único pago de U$S 110 en tu moneda local a través de Western Union

         

        ¡Consulta otras bonificaciones disponibles en nuestro sistema de Becas!

        Todos los aranceles incluyen matrícula y certificación final

        Quiero Inscribirme en la Cursada Regular

         

        Inscripciones

        Desde el 08 de febrero hasta el 9 de marzo

        Abiertas las pre-inscripciones.

         

        Inicio: 9 de marzo de 2023

        Características del curso

        • Conferencias 17
        • Cuestionarios 0
        • Estudiantes 118
        • Evaluaciones Si
        • Descripción
        • Temario
        • Duración
        • Aranceles
        • Bibliografía
        • Compartir:

        Te podría gustar

        Jean Luc Nancy – La pasión no de fundirse sino de estar expuestos – De la su–posición a la ex-posición Leer más
        Lic. Alejandra Tortorelli

        Jean Luc Nancy - La pasión no de fundirse sino de estar expuestos - De la su–posición a la ex-posición

        1
        Gratis
        El desarrollo mental: una perspectiva integrativa entre el psicoanálisis y la neurociencia social Leer más
        Dra. Irene Kremer

        El desarrollo mental: una perspectiva integrativa entre el psicoanálisis y la neurociencia social

        1
        Gratis
        Salud pública y prevención en los tiempos de la infancia, niñez y adolescencia Leer más
        Dra. Daniela Muiña - Mg. Ma. Aurelia González

        Salud pública y prevención en los tiempos de la infancia, niñez y adolescencia

        86
        Gratis
        Lecciones de la clínica Leer más
        Prof. Dr. Ricardo Rodulfo - Dra. Mónica Rodríguez - Lic. Francisco Hoyos De Marco

        Lecciones de la clínica

        94
        Gratis
        Psicopatología característica en las infancias y niñeces Leer más
        Prof. Dra. Marisa Punta Rodulfo - Dra. Daniela Muiña - Esp. Lic. Susana Lado

        Psicopatología característica en las infancias y niñeces

        114
        Gratis

        Últimos cursos

        Autismo y psicosis. Para una psicopatología

        Autismo y psicosis. Para una psicopatología

        Gratis
        Tercer Ciclo de Conferencias Virtuales

        Tercer Ciclo de Conferencias Virtuales

        Gratis
        Herramientas de trabajo para la clínica psicoanalítica…

        Herramientas de trabajo para la clínica psicoanalítica…

        Gratis
        Marisa Richardo Rodulfo- Logo

        (00) +54-11-4786-4231

        dresrodulfo@gmail.com

        LOCALIZACIÓN Y CONTACTO

        Palpa 2440 – 5º B – (C1426DFC)
        Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina
        Tel: +54-11-4786-4231
        email: dresrodulfo@gmail.com

        • Los Rodulfos
        • Seminarios de psicoanálisis on line-Modalidad de cursada regular
        • Recomendamos
        • Legal & Politica de Cookies
        • Libros
        • Contacta con Rodulfos

        Rodulfos . Powered by Mokuto

        Inicie sesión con su cuenta de sitio

        ¿Perdiste tu contraseña?

        Modal title

        Message modal