Regresar

Abiertas las pre-Inscripciones a los Seminarios del 1er cuatrimestre 2023

Inscripciones: 8 de febrero al 9 de marzo

Charla informativa: Jueves 23 de febrero a las 19hs vía Zoom.

Podrás acceder haciendo click aquí

Te recomendamos ingresar puntualmente ya que el cupo es limitado.

En este formato, la cursada se inicia en grupo dos veces por año (marzo y agosto).

 

Cada dos semanas se da paso a la siguiente clase.

 

Quienes opten por realizar el Trabajo o Coloquio Final, contarán con una entrevista de supervisión virtual con el/la docente a cargo.

 

Al hacer click sobre el Seminario que te interese podrás conocer su descripción, temario, arancel, duración.

 

Para inscribirte o recibir más información, ingresa por aquí.

Todos los Seminarios de modalidad de cursada regular incluyen:

 

  • Acceso a clases desde perfil de cursante, con usuario y contraseña
  • Clases disponibles por tiempo ilimitado
  • Foros on-line para intercambio entre cursantes
  • Bibliografía de apoyo en formato pdf
  • 1 entrevista de supervisión on-line para la elaboración del Trabajo o Coloquio Final
  • Acceso gratuito al Ciclos de Conferencias
  • Acceso libre a Talleres de supervisión grupal
  • Certificación avalada por Colegio de Psicólogos de Neuquén y Rodulfos.com

Avalado por el Colegio de Psicólogos de Neuquén y Rodulfos.com

rodulfos colegio psi neuquen

Continuando con el objetivo de fomentar la formación permanente de Posgrado de profesionales del campo de la salud y la educación, hemos ampliado nuestro Convenio de reciprocidad con el Colegio de Psicólogos de la provincia de Neuquén.

Ello implica que los Seminarios de modalidad de cursada regular también contarán con el Aval de ambas instituciones y se acreditarán de acuerdo a las horas reloj correspondientes.

¿Querés más Información?

ALGUNOS TESTIMONIOS DE NUESTROS ALUMNOS...

Ma. Helena – Fobias, histerias y obsesiones…

Sinto que as palavras não conseguem expressar toda minha alegria por estes encontros: é como se eu tivesse encontrado uma chave muito importante para abrir portas para pensar os sofrimentos da infância.

Nerea – Herramientas de trabajo…

Agradezco la posibilidad de poder participar y leer material claro y preciso, como también enriquecido por las experiencias personales de los autores.

Karina – Patología grave temprana…

Excelente el nivel de los Seminarios.  Renuevan el deseo de seguir aprendiendo y pensando. Son realmente clases personalizadas. Destaco la calidez y el profesionalismo de la Dra. Marisa

Maximiliano – Herramientas de trabajo…

Desde ya agradezco los aportes de las clases y la posibilidad de hacer una revisión crítica de los conceptos claves de la clínica con niños y adolescentes. Es material de interesante aporte que espero vaya decantando con el tiempo.

Florencia – Herramientas de trabajo…

Quiero agradecerles tan enriquecedora experiencia. Es difícil encontrar el tiempo para profundizar en la formación cuando uno vive al ritmo que hoy impera, agradezco este primer encuentro virtual y me disculpo por no haber participado todo lo que me hubiera gustado. Siento que me llevo mucho más que lo que pude aportar, tanto de las profesoras como de mis compañeros cursantes.

Paula – Patología grave temprana…

Quiero agradecer especialmente a las docentes las articulaciones contenidas en la Clase X y realizadas sobre los materiales clínicos enviados, así como el respeto y dedicación evidentes con el que han sido plasmadas todas las devoluciones en esa clase y en los foros.

Karina – La discapacidad…

Agradezco enormemente poder haber cursado este Seminario. Realmente una experiencia gratificante e impulsora del deseo de saber.

Más de 900 colegas cursantes | 18 convocatorias consecutivas | 25 Seminarios de Psicoanálisis