Abiertas las pre-Inscripciones a los Seminarios del 2do cuatrimestre 2023
Inscripciones: 17 de julio a 17 de agosto
En este formato, la cursada se inicia en grupo dos veces por año (marzo y agosto). También se puede cursar en forma diferida, por fuera de dichas fechas.
Cada dos semanas se da paso a la siguiente clase.
Quienes opten por realizar el Trabajo o Coloquio Final, contarán con una entrevista de supervisión virtual con el/la docente a cargo.
Al hacer click sobre el Seminario que te interese podrás conocer su descripción, temario, arancel, duración.
Para inscribirte o recibir más información, ingresa por aquí.
Todos los Seminarios de modalidad de cursada regular incluyen:
- Acceso a clases desde perfil de cursante, con usuario y contraseña
- Clases disponibles por tiempo ilimitado
- Foros on-line para intercambio entre cursantes
- Bibliografía de apoyo en formato pdf
- 1 entrevista de supervisión on-line para la elaboración del Trabajo o Coloquio Final
- Acceso gratuito al Ciclos de Conferencias
- Acceso libre a Talleres de supervisión grupal
- Certificación avalada por Colegios de Psicólogos de Neuquén distritos I y V y Río Negro zona andina
Próxima Charla informativa: Jueves 3 de agosto a las 19hs (Argentina)
Enlace de acceso: https://us02web.zoom.us/j/89563056073
Continuando con el objetivo de fomentar la formación permanente de Posgrado de profesionales del campo de la salud y la educación, hemos ampliado nuestro Convenio de reciprocidad con el
Colegio de Psicólogos de la provincia de Neuquén distrito V y el
Colegio de Psicólogos de Río Negro, Zona Andina.
Ello implica que los Seminarios de modalidad de cursada regular contarán con el Aval de dichas instituciones y se acreditarán de acuerdo a las horas cátedra correspondientes, además del aval del Colegio de Psicólogos de Neuquén Distrito I que ya regía desde el 2022.
Al mismo tiempo, quienes estén allí colegiados/as tendrán una bonificación del 20% en el arancel de cada Seminario.

Más de 900 colegas cursantes | 18 convocatorias consecutivas | 25 Seminarios de Psicoanálisis