-
-
Bibliografía
El propósito de este Seminario es contar con herramientas necesarias para la detección temprana de patologías graves
La mayoría de las veces los/as pacientes con patologías graves llegan demasiado tarde a la consulta psicoanalítica y/o con diagnósticos clasificatorios.
El curso se inicia cuestionando los lineamientos generales del DSMV recientemente aparecido, nuevamente en busca de diferenciaciones indispensables para la clínica pero que no fragmenten artificial y arbitrariamente la subjetividad.
Se aborda la problemática de la separación y de la pérdida, revisando la concepción clásica de duelo, particularmente la freudiana, que llevó a asimilar duelo a melancolía o a depresión en general.
Por ese camino se llega hasta el trauma procurando inventariar las reacciones y trabajos psíquicos que suscita en cada caso en particular.
A lo largo de todo el seminario se procura diferenciar procesos de separación saludables que no implican patología alguna.
El Seminario se jalona con historiales de la propia clínica que son sometidos a revisiones periódicas en mis distintos momentos de mi recorrido como psicoanalista.
Impartido por: Prof. Dra. Marisa Punta Rodulfo
Colaboradora Docente: Dra. Daniela Muiña
Modalidad libre
- 9 clases en formato escrito (pdf)
- bibliografía sugerida
- acceso a la web con usuario y contraseña propios
- material completo a disposición del/la cursante sin límite de tiempo.
Aranceles
Residentes en Argentina
Arancel: $3000.
Formas de pago:
- Por depósito/transferencia bancaria
- Por MercadoPago (incluye pago en efectivo a través de RapiPago, PagoFacil, y pago electrónico en cuotas con tarjetas de débito, de crédito).
Residentes en el exterior
Arancel: U$ 40.
Formas de pago:
- Por PayPal (incluye pago en efectivo y pago electrónico con tarjetas de crédito).
- Vía Western Union.
Inscripciones
Abiertas durante todo el año.
Características del curso
- Conferencias 10
- Cuestionarios 0
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 89
- Evaluaciones Si