• Rodulfos
    • Biografía de la Prof. Dra. Marisa Punta Rodulfo
    • Biografía del Prof. Dr. Ricardo Rodulfo
    • Comité científico de los Seminarios de Psicoanálisis On-line
    • Actividades
    • Prensa
    • Videos
  • Docentes
    • Biografía de la Esp. Lic. Graciela Manrique 
    • Biografía de la Dranda. Fabiana Tomei
    • Biografía de la Dra. Irene Kremer
    • Biografía de la Esp. Lic. Susana Lado
    • Biografía de la Dra. Daniela Muiña
    • Biografía de la Dranda. Adriana Noemí Franco
    • Biografía de la Psicóloga. María Aurelia González
    • Biografía de la Dra. Mónica Rodríguez
    • Biografía de la Lic. Alejandra Tortorelli
    • Biografía del Lic. Francisco Hoyos De Marco
  • Seminarios
    • Programa Interdisciplinario
    • Seminarios Cursada Regular
    • Seminarios Cursada Libre
    • Conferencias Virtuales
    • Becas Rodulfos
    • Registro al Programa Interdisciplinario
    • Registro a la Cursada REGULAR
    • Registro a la Cursada LIBRE
  • Libros
    • Libros
    • In Children’s Play
    • Traduttore, Traditore – Sección de Traducciones
    • E-book Recomendamos vol.III
    • E-book Recomendamos vol.II
    • E-book Recomendamos vol.I
    • E-book Pagar de mas 2017
    • E-book Notas de Ricardo
    • Ebook “La Argentina…”
  • Recomendamos
  • Notas
  • Novedades
  • Contacto
    ¿Podemos ayudarte?
    +54-11-4786-4231
    dresrodulfo@gmail.com
    Login
    Rodulfos. Marisa y Ricardo Rodulfo
    • Rodulfos
      • Biografía de la Prof. Dra. Marisa Punta Rodulfo
      • Biografía del Prof. Dr. Ricardo Rodulfo
      • Comité científico de los Seminarios de Psicoanálisis On-line
      • Actividades
      • Prensa
      • Videos
    • Docentes
      • Biografía de la Esp. Lic. Graciela Manrique 
      • Biografía de la Dranda. Fabiana Tomei
      • Biografía de la Dra. Irene Kremer
      • Biografía de la Esp. Lic. Susana Lado
      • Biografía de la Dra. Daniela Muiña
      • Biografía de la Dranda. Adriana Noemí Franco
      • Biografía de la Psicóloga. María Aurelia González
      • Biografía de la Dra. Mónica Rodríguez
      • Biografía de la Lic. Alejandra Tortorelli
      • Biografía del Lic. Francisco Hoyos De Marco
    • Seminarios
      • Programa Interdisciplinario
      • Seminarios Cursada Regular
      • Seminarios Cursada Libre
      • Conferencias Virtuales
      • Becas Rodulfos
      • Registro al Programa Interdisciplinario
      • Registro a la Cursada REGULAR
      • Registro a la Cursada LIBRE
    • Libros
      • Libros
      • In Children’s Play
      • Traduttore, Traditore – Sección de Traducciones
      • E-book Recomendamos vol.III
      • E-book Recomendamos vol.II
      • E-book Recomendamos vol.I
      • E-book Pagar de mas 2017
      • E-book Notas de Ricardo
      • Ebook “La Argentina…”
    • Recomendamos
    • Notas
    • Novedades
    • Contacto

      Lecciones de la clínica

      • Inicio
      • Todos los cursos
      • General
      • Lecciones de la clínica
      Prof. Dr. Ricardo Rodulfo - Dra. Mónica Rodríguez - Lic. Francisco Hoyos De Marco
      General
      Gratis
      Infórmate Regístrate
      Solicita información sobre nuestros seminarios

      Si deseas recibir más información sobre nuestros Seminarios de Postgrado Online, te pedirnos rellenes el formulario y en 24/48hrs nos pondremos en contacto para ayudarte a seleccionar la formación que mejor se adapte a tus necesidades.


        • Descripción
        • Temario
        GeneralLecciones de la clínica
        • 8
          • Conferencia1.1
            Ideas para una reformulación del concepto de familia en psicoanálisis
          • Conferencia1.2
            La diferencia entre el deseo y el deseo de dominio
          • Conferencia1.3
            La capacidad para estar a solas y sus múltiples alteraciones y trastornos
          • Conferencia1.4
            Ajustes conceptuales
          • Conferencia1.5
            Desarrollando la problemática del dominio
          • Conferencia1.6
            Hipótesis sobre la patología más grave de la infancia
          • Conferencia1.7
            El mito primordial del depresivo: nuevos desarrollos sobre la depresión psicótica
          • Conferencia1.8
            Fobias comunes y fobias radicales
        • Otros contenidos
          7
          • Conferencia2.1
            Bibliografía sugerida
          • Conferencia2.2
            Primer Taller de supervisión
          • Conferencia2.3
            Segundo Taller de supervisión
          • Conferencia2.4
            Tercer Taller de supervisión
          • Conferencia2.5
            Cuarto Taller de supervisión
          • Conferencia2.6
            Quinto Taller de supervisión
          • Conferencia2.7
            Sexto Taller de supervisión

        La idea de lecciones apunta a una vieja noción presente en el concepto de lección, no en un sentido escolar sino apuntando a un método de enseñanza que procederá de la siguiente manera: reunir y alternar diversos fragmentos de materiales clínicos heterogéneos entre sí -tanto en las edades de los protagonistas como en sus perfiles de personalidad y eventualmente de patologías- para desgranar paso a paso tanto el tejido de conceptos que contribuya a esclarecerlos como examinando y poniendo en juego las operaciones de intervención del analista necesarias para su resolución y esclarecimiento, así como para lograr efectos clínicos positivos cuando la situación lo requiera.

        Este método se remonta a un precepto metodológico de Freud puesto en juego en “La interpretación de los sueños”, donde afirma que para resolver los interrogantes que propone un material lo mejor es combinarlo con otro diferente: entre ambos se esclarecen mutuamente. Freud compara esto con cascar nueces de a dos en vez de tratar de romper una sola y lo hace todo el tiempo en ese libro tan especial.

        En principio prevemos ocho clases quincenales y presenciales: el seminario se dictará por Zoom, pero no grabado, sino con el público presente, para promover debates, diálogos y comentarios. La duración de cada clase se prevé entre una hora y media y dos horas y más adelante hablaremos del modo de evaluación que queremos sea ágil y lo menos universitario posible.

        Como los demás seminarios previstos este estará abierto a todo interesado en la subjetividad humana desde los más distintos ángulos profesionales, además de psicólogos y médicos y también estará abierto a estudiantes avanzados/as.

        Dada la estructura que se plantea para este Seminario, los contenidos mínimos movilizarán muchos conceptos, desde aquellos más ligados a consideraciones psicopatológicas hasta aquellos que se dedican a pensar conflictos en los que las determinaciones inconscientes cobran mucho peso, sin que por ello se pueda hablar de verdadera enfermedad psíquica. Movilizaremos entonces desde conceptos que parten de la noción general del conflicto, como una de las bases del funcionamiento psíquico, hasta llegar a situaciones donde estos conflictos han derivado en callejones sin salida, que llevan los nombres de neurosis, depresiones, tendencias antisociales, etc.

         

        Objetivos principales

        • Trabajar en los niveles micro de la clínica, procurando adiestrarse en la singularidad de cada situación, sin caer en generalidades demasiado abarcativas
        • Procurar para cada situación clínica el anudamiento minucioso de conceptos, que también se trabajen en sus perfiles más finos, dejando de lado rápidas generalizaciones que suelen ser poco explicativas

        Por lo tanto, el Seminario va a ir y venir entre pequeñas situaciones clínicas y la delimitación de conceptos capaces de dar cuenta de ellas en profundidad.

        La idea es apartarse de ese tipo de formación en psicoanálisis que rápidamente apela a denominaciones y caracterizaciones apresuradas, las cuales no pueden evitar caer en la superficialidad y perder su valor como aclaraciones conceptuales.

         

        Impartido por: Prof. Dr. Ricardo Rodulfo – Dra. Mónica Rodríguez – Lic. Francisco Hoyos De Marco

         

        Quiero Inscribirme en la Cursada Regular

         

        Modalidad

        El presente Seminario se dictó en vivo vía Zoom en el primer cuatrimestre de 2022. Se volverá a celebrar de manera sincrónica en el segundo cuatrimestre de 2023. Hasta entonces, está disponible para ser cursado en diferido, por lo cual cada cursante puede acceder al material a su ritmo. Luego, cuenta con sies fechas distintas para entregar el Trabajo Final, previa supervisión en línea con docente a cargo.

         

        Material

        • 8 clases en video
        • grabaciones disponibles por tiempo ilimitado
        • bibliografía sugerida en formato pdf
        • foro on-line para intercambio entre cursantes
        • acceso a talleres de supervisión grupal
        • acceso a los Ciclos de Conferencias

         

        Aranceles y formas de pago

        Residentes en Argentina

        Por depósito/transferencia bancaria:

        • Único pago de $18.000
        • Dos pagos de $9.000 efectuados antes del inicio (9 de marzo)

        Vía MercadoPago con tarjeta de débito/crédito

        • Único pago de $18.900
        • Dos pagos de $9.450 efectuados antes del inicio (9 de marzo)

        Residentes en el exterior

        • Único pago de U$S 130 vía Paypal con tarjeta de débito/crédito
        • Único pago de U$S 110 en tu moneda local a través de Western Union

         

        ¡Consulta otras bonificaciones disponibles en nuestro sistema de Becas!

        Todos los aranceles incluyen matrícula y certificación final

        Quiero Inscribirme en la Cursada Regular

         

        Inscripciones

        Desde el 08 de febrero hasta el 9 de marzo

        Abiertas las pre-inscripciones.

         

        Inicio: 9 de marzo de 2023

        Características del curso

        • Conferencias 15
        • Cuestionarios 0
        • Duración 50 horas
        • Nivel de habilidad Todos los niveles
        • Idioma Inglés
        • Estudiantes 94
        • Evaluaciones Si
        • Descripción
        • Temario
        • Duración
        • Aranceles
        • Bibliografía
        • Compartir:

        Te podría gustar

        Jean Luc Nancy – La pasión no de fundirse sino de estar expuestos – De la su–posición a la ex-posición Leer más
        Lic. Alejandra Tortorelli

        Jean Luc Nancy - La pasión no de fundirse sino de estar expuestos - De la su–posición a la ex-posición

        1
        Gratis
        El desarrollo mental: una perspectiva integrativa entre el psicoanálisis y la neurociencia social Leer más
        Dra. Irene Kremer

        El desarrollo mental: una perspectiva integrativa entre el psicoanálisis y la neurociencia social

        1
        Gratis
        Salud pública y prevención en los tiempos de la infancia, niñez y adolescencia Leer más
        Dra. Daniela Muiña - Mg. Ma. Aurelia González

        Salud pública y prevención en los tiempos de la infancia, niñez y adolescencia

        86
        Gratis
        Psicopatología característica en las adolescencias Leer más
        Dranda. Adriana Franco - Esp. Lic. Graciela Manrique - Dranda. Fabiana Tomei

        Psicopatología característica en las adolescencias

        118
        Gratis
        Psicopatología característica en las infancias y niñeces Leer más
        Prof. Dra. Marisa Punta Rodulfo - Dra. Daniela Muiña - Esp. Lic. Susana Lado

        Psicopatología característica en las infancias y niñeces

        114
        Gratis

        Últimos cursos

        Autismo y psicosis. Para una psicopatología

        Autismo y psicosis. Para una psicopatología

        Gratis
        Tercer Ciclo de Conferencias Virtuales

        Tercer Ciclo de Conferencias Virtuales

        Gratis
        Herramientas de trabajo para la clínica psicoanalítica…

        Herramientas de trabajo para la clínica psicoanalítica…

        Gratis
        Marisa Richardo Rodulfo- Logo

        (00) +54-11-4786-4231

        dresrodulfo@gmail.com

        LOCALIZACIÓN Y CONTACTO

        Palpa 2440 – 5º B – (C1426DFC)
        Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina
        Tel: +54-11-4786-4231
        email: dresrodulfo@gmail.com

        • Los Rodulfos
        • Seminarios de psicoanálisis on line-Modalidad de cursada regular
        • Recomendamos
        • Legal & Politica de Cookies
        • Libros
        • Contacta con Rodulfos

        Rodulfos . Powered by Mokuto

        Inicie sesión con su cuenta de sitio

        ¿Perdiste tu contraseña?

        Modal title

        Message modal