-
El Sujeto y la Voz
-
Cuerpos y Excritura
“No veo la necesidad de conservar a cualquier precio la palabra de sujeto, sobre todo si el contenido y las convenciones del discurso corren el riesgo de reintroducir aquello que está justamente en cuestión.” (Hay que comer… Nancy y Derrida)
Ex–sistimos pero no ex–sistimos como sujetos. Ex–sistir es ser en tanto que ex–puesto y, consecuentemente, es ser-con. Sin embargo, el prefijo “ex” parece haberse borrado en favor de un “sub”. Sub- puesto, sub-jecto, sub-stancia: el sujeto ha sido, si se quiere, en la larga tradición del pensamiento occidental, la evitación tanto del Afuera como del ser-con que tal Afuera implica.
El pensamiento de Jean Luc Nancy, esculpido a su vez a través de la traza de Derrida, toma la posta del pensar heideggeriano del ex–sistir -del ser-ahí arrojado a lo Abierto- llevándolo a sus extremos y desplegándolo en toda su materialidad: los cuerpos (no hay un cuerpo) son el ahí de la existencia.
Nancy señala el agotamiento de las instancias del sujeto, instancia que es una estancia y, más aún, una sub-stancia, dejando advenir en el “ahí” del ex-sistir al existente que somos. De la Su-posición a la Ex–posición recorre ese pasaje del sujeto al existente, siendo el “existente” el término que Nancy nos presta para pensar de nuevo.
De la fusión a la fisión, el Afuera del ex–sistir sin más, expone la exposición misma “sin nada que haga de cierre”.
Ex–sistir, ser–ex–puestos, abre una ontología del “con”, mas tal “ser-con” ya no puede ser pensado como una relación entre sujetos (lo intersubjetivo) sino como la destitución radical de la propiedad y de la posición (suposición) de sujeto. “Ser-con” abre el “entre” como espaciamiento, como borde, como partición, como escansión, como singular plural. Se desprende de aquí una otra concepción del ser-en-común y de la comunidad.
El seminario se divide en dos partes:
- La primera, “El Sujeto y la Voz”, expone la noción de sujeto poniendo en evidencia lo que tal noción implica y fundamenta no sólo como sujeto ontológico sino también como sujeto gramatical.
- La segunda, “Cuerpos y Excritura”, expone la exposición misma que el ex-sistir abre.
Objetivos
El principal objetivo del presente Seminario está orientado a que los participantes incorporen un ejercicio crítico del pensar como práctica y como herramienta de trabajo desestimando lo dado y cristalizado fundamentalmente alrededor de las nociones de sujeto y de existencia.
Impartido por: Lic. María Alejandra Tortorelli
Profesor invitado: Prof. Dr. Ricardo Rodulfo
Colaborador docente: Lic. Francisco Hoyos De Marco
Modalidad
- 8 clases transmitidas en vivo vía zoom, jueves de por medio de 19 a 21 hs.
- posteriormente, las grabaciones estarán disponibles para todos/as los/as participantes.
- cada clase se acompaña de un foro on-line donde los/as cursantes podrán intercambiar reflexiones.
Las clases siempre quedarán a disposición en el perfil de cada cursante, sin límite de tiempo.
Aranceles y formas de pago
Residentes en Argentina
Por depósito/transferencia bancaria:
- 3 cuotas de $7.000
- Único pago de $19.950
Vía MercadoPago con tarjeta de débito/crédito
- 3 cuotas de $7.350
- Único pago de $20.900
Residentes en el exterior
- Único pago de U$S 130 vía Paypal con tarjeta de débito/crédito
- Único pago de U$S 110 en tu moneda local a través de Western Union
¡Consulta otras bonificaciones disponibles en nuestro sistema de Becas!
Todos los aranceles incluyen matrícula y certificación final
Inscripciones
Desde el 08 de febrero hasta el 9 de marzo
Abiertas las pre-inscripciones.
Inicio: 16 de marzo de 2023
Características del curso
- Conferencias 8
- Cuestionarios 0
- Estudiantes 1
- Evaluaciones Si