• Rodulfos
    • Biografía de la Prof. Dra. Marisa Punta Rodulfo
    • Biografía del Prof. Dr. Ricardo Rodulfo
    • Comité científico de los Seminarios de Psicoanálisis On-line
    • Actividades
    • Prensa
    • Videos
  • Docentes
    • Biografía de la Esp. Lic. Graciela Manrique 
    • Biografía de la Dranda. Fabiana Tomei
    • Biografía de la Dra. Irene Kremer
    • Biografía de la Esp. Lic. Susana Lado
    • Biografía de la Dra. Daniela Muiña
    • Biografía de la Dranda. Adriana Noemí Franco
    • Biografía de la Psicóloga. María Aurelia González
    • Biografía de la Dra. Mónica Rodríguez
    • Biografía de la Lic. Alejandra Tortorelli
    • Biografía del Lic. Francisco Hoyos De Marco
  • Seminarios
    • Programa Interdisciplinario
    • Seminarios Cursada Regular
    • Seminarios Cursada Libre
    • Conferencias Virtuales
    • Becas Rodulfos
    • Registro al Programa Interdisciplinario
    • Registro a la Cursada REGULAR
    • Registro a la Cursada LIBRE
  • Libros
    • Libros
    • In Children’s Play
    • Traduttore, Traditore – Sección de Traducciones
    • E-book Recomendamos vol.III
    • E-book Recomendamos vol.II
    • E-book Recomendamos vol.I
    • E-book Pagar de mas 2017
    • E-book Notas de Ricardo
    • Ebook “La Argentina…”
  • Recomendamos
  • Notas
  • Novedades
  • Contacto
    ¿Podemos ayudarte?
    +54-11-4786-4231
    dresrodulfo@gmail.com
    Login
    Rodulfos. Marisa y Ricardo Rodulfo
    • Rodulfos
      • Biografía de la Prof. Dra. Marisa Punta Rodulfo
      • Biografía del Prof. Dr. Ricardo Rodulfo
      • Comité científico de los Seminarios de Psicoanálisis On-line
      • Actividades
      • Prensa
      • Videos
    • Docentes
      • Biografía de la Esp. Lic. Graciela Manrique 
      • Biografía de la Dranda. Fabiana Tomei
      • Biografía de la Dra. Irene Kremer
      • Biografía de la Esp. Lic. Susana Lado
      • Biografía de la Dra. Daniela Muiña
      • Biografía de la Dranda. Adriana Noemí Franco
      • Biografía de la Psicóloga. María Aurelia González
      • Biografía de la Dra. Mónica Rodríguez
      • Biografía de la Lic. Alejandra Tortorelli
      • Biografía del Lic. Francisco Hoyos De Marco
    • Seminarios
      • Programa Interdisciplinario
      • Seminarios Cursada Regular
      • Seminarios Cursada Libre
      • Conferencias Virtuales
      • Becas Rodulfos
      • Registro al Programa Interdisciplinario
      • Registro a la Cursada REGULAR
      • Registro a la Cursada LIBRE
    • Libros
      • Libros
      • In Children’s Play
      • Traduttore, Traditore – Sección de Traducciones
      • E-book Recomendamos vol.III
      • E-book Recomendamos vol.II
      • E-book Recomendamos vol.I
      • E-book Pagar de mas 2017
      • E-book Notas de Ricardo
      • Ebook “La Argentina…”
    • Recomendamos
    • Notas
    • Novedades
    • Contacto

      Jean Luc Nancy - La pasión no de fundirse sino de estar expuestos - De la su–posición a la ex-posición

      • Inicio
      • Todos los cursos
      • General
      • Jean Luc Nancy – La pasión no de fundirse sino de estar expuestos – De la su–posición a la ex-posición
      Lic. Alejandra Tortorelli
      General
      Gratis
      Infórmate Regístrate
      Solicita información sobre nuestros seminarios

      Si deseas recibir más información sobre nuestros Seminarios de Postgrado Online, te pedirnos rellenes el formulario y en 24/48hrs nos pondremos en contacto para ayudarte a seleccionar la formación que mejor se adapte a tus necesidades.


        • Descripción
        • Temario
        GeneralJean Luc Nancy – La pasión no de fundirse sino de estar expuestos – De la su–posición a la ex-posición
        • El Sujeto y la Voz
          2
          • Conferencia1.1
            Sujeto: sub-puesto, Sub-stancia, Sub-jecto Gramática y ontología. Sujeto/Predicado. Sustancia/Accidentes. Predicación. Atribución. Desenmascaramiento de la Gramática.
          • Conferencia1.2
            Uno Consigo Mismo. El sistema del “oírse-hablar”: el privilegio de la voz. La Idealidad y la Presencia a sí. Interioridad. La relación consigo mismo. Différance. Escritura.
        • Cuerpos y Excritura
          6
          • Conferencia2.1
            Ex-sistencia. Lo Abierto. El Ahí. Dis-posición. Ex –posición. Cuerpos. Borde. Materialidad.
          • Conferencia2.2
            Lo Fusional, Concentración K/Z. Signo. Llaga. Agujero Negro.
          • Conferencia2.3
            Ex-critura. Sentido Ex-cripción. Diferimiento. En sí fuera de sí. Identidad y Diferencia.
          • Conferencia2.4
            Ontología del “Con”: Con-tacto. Relación: el tener lugar de la diferencia. Espaciamiento. Entre. Intervalo. Interrupción. Síncopa. Com-partir. Partición.
          • Conferencia2.5
            Singular Plural. Más de Uno. Contienda. Comunidad. Desobramiento. Ser-en-común. Lazo siempre por anudar.
          • Conferencia2.6
            La retirada y la venida. La Comunidad que viene es de lo cuerpos.
        “No veo la necesidad de conservar a cualquier precio la palabra de sujeto, sobre todo si el contenido y las convenciones del discurso corren el riesgo de reintroducir aquello que está justamente en cuestión.” (Hay que comer… Nancy y Derrida)

        Ex–sistimos pero no ex–sistimos como sujetos. Ex–sistir es ser en tanto que ex–puesto y, consecuentemente, es ser-con. Sin embargo, el prefijo “ex” parece haberse borrado en favor de un “sub”. Sub- puesto, sub-jecto, sub-stancia: el sujeto ha sido, si se quiere, en la larga tradición del pensamiento occidental, la evitación tanto del Afuera como del ser-con que tal Afuera implica.

        El pensamiento de Jean Luc Nancy, esculpido a su vez a través de la traza de Derrida, toma la posta del pensar heideggeriano del ex–sistir -del ser-ahí arrojado a lo Abierto- llevándolo a sus extremos y desplegándolo en toda su materialidad: los cuerpos (no hay un cuerpo) son el ahí de la existencia.

        Nancy señala el agotamiento de las instancias del sujeto, instancia que es una estancia y, más aún, una sub-stancia, dejando advenir en el “ahí” del ex-sistir al existente que somos.  De la Su-posición a la Ex–posición recorre ese pasaje del sujeto al existente, siendo el “existente” el término que Nancy nos presta para pensar de nuevo.

        De la fusión a la fisión, el Afuera del ex–sistir sin más, expone la exposición misma “sin nada que haga de cierre”.

        Ex–sistir, ser–ex–puestos, abre una ontología del “con”, mas tal “ser-con” ya no puede ser pensado como una relación entre sujetos (lo intersubjetivo) sino como la destitución radical de la propiedad y de la posición (suposición) de sujeto. “Ser-con” abre el “entre” como espaciamiento, como borde, como partición, como escansión, como singular plural.  Se desprende de aquí una otra concepción del ser-en-común y de la comunidad.

        El seminario se divide en dos partes:

        • La primera, “El Sujeto y la Voz”, expone la noción de sujeto poniendo en evidencia lo que tal noción implica y fundamenta no sólo como sujeto ontológico sino también como sujeto gramatical.
        • La segunda, “Cuerpos y Excritura”, expone la exposición misma que el ex-sistir abre.

         

        Objetivos

        El principal objetivo del presente Seminario está orientado a que los participantes incorporen un ejercicio crítico del pensar como práctica y como herramienta de trabajo desestimando lo dado y cristalizado fundamentalmente alrededor de las nociones de sujeto y de existencia.

         

        Impartido por: Lic. María Alejandra Tortorelli

        Profesor invitado: Prof. Dr. Ricardo Rodulfo

        Colaborador docente: Lic. Francisco Hoyos De Marco

         

        Quiero Inscribirme en la Cursada Regular

        Modalidad

        • 8 clases transmitidas en vivo vía zoom, jueves de por medio de 19 a 21 hs.
        • posteriormente, las grabaciones estarán disponibles para todos/as los/as participantes.
        • cada clase se acompaña de un foro on-line donde los/as cursantes podrán intercambiar reflexiones.

        Las clases siempre quedarán a disposición en el perfil de cada cursante, sin límite de tiempo.

         

        Aranceles y formas de pago

        Residentes en Argentina

        Por depósito/transferencia bancaria:

        • 3 cuotas de $7.000
        • Único pago de $19.950

        Vía MercadoPago con tarjeta de débito/crédito

        • 3 cuotas de $7.350
        • Único pago de $20.900

        Residentes en el exterior

        • Único pago de U$S 130 vía Paypal con tarjeta de débito/crédito
        • Único pago de U$S 110 en tu moneda local a través de Western Union

         

        ¡Consulta otras bonificaciones disponibles en nuestro sistema de Becas!

        Todos los aranceles incluyen matrícula y certificación final

        Quiero Inscribirme en la Cursada Regular

         

        Inscripciones

        Desde el 08 de febrero hasta el 9 de marzo

        Abiertas las pre-inscripciones.

         

        Inicio: 16 de marzo de 2023

        Características del curso

        • Conferencias 8
        • Cuestionarios 0
        • Estudiantes 1
        • Evaluaciones Si
        • Descripción
        • Temario
        • Duración
        • Aranceles
        • Bibliografía
        • Compartir:

        Te podría gustar

        El desarrollo mental: una perspectiva integrativa entre el psicoanálisis y la neurociencia social Leer más
        Dra. Irene Kremer

        El desarrollo mental: una perspectiva integrativa entre el psicoanálisis y la neurociencia social

        1
        Gratis
        Salud pública y prevención en los tiempos de la infancia, niñez y adolescencia Leer más
        Dra. Daniela Muiña - Mg. Ma. Aurelia González

        Salud pública y prevención en los tiempos de la infancia, niñez y adolescencia

        86
        Gratis
        Lecciones de la clínica Leer más
        Prof. Dr. Ricardo Rodulfo - Dra. Mónica Rodríguez - Lic. Francisco Hoyos De Marco

        Lecciones de la clínica

        94
        Gratis
        Psicopatología característica en las adolescencias Leer más
        Dranda. Adriana Franco - Esp. Lic. Graciela Manrique - Dranda. Fabiana Tomei

        Psicopatología característica en las adolescencias

        118
        Gratis
        Psicopatología característica en las infancias y niñeces Leer más
        Prof. Dra. Marisa Punta Rodulfo - Dra. Daniela Muiña - Esp. Lic. Susana Lado

        Psicopatología característica en las infancias y niñeces

        114
        Gratis

        Últimos cursos

        Autismo y psicosis. Para una psicopatología

        Autismo y psicosis. Para una psicopatología

        Gratis
        Tercer Ciclo de Conferencias Virtuales

        Tercer Ciclo de Conferencias Virtuales

        Gratis
        Herramientas de trabajo para la clínica psicoanalítica…

        Herramientas de trabajo para la clínica psicoanalítica…

        Gratis
        Marisa Richardo Rodulfo- Logo

        (00) +54-11-4786-4231

        dresrodulfo@gmail.com

        LOCALIZACIÓN Y CONTACTO

        Palpa 2440 – 5º B – (C1426DFC)
        Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina
        Tel: +54-11-4786-4231
        email: dresrodulfo@gmail.com

        • Los Rodulfos
        • Seminarios de psicoanálisis on line-Modalidad de cursada regular
        • Recomendamos
        • Legal & Politica de Cookies
        • Libros
        • Contacta con Rodulfos

        Rodulfos . Powered by Mokuto

        Inicie sesión con su cuenta de sitio

        ¿Perdiste tu contraseña?

        Modal title

        Message modal