Un enfoque distinto de la psicopatología, el cual se desenmarca de la repetida tendencia a homogeneizar la noción de “adulto”
Frecuentemente se habla de la adultez como si se nombrara un campo uniforme, sin ninguna distinción entre etapas o momentos, a diferencia de lo que sucede en la psicopatología Infanto juvenil.
Este trabajo de diferenciación tiene como primer interés el no poder ser realizado apelando al vocabulario de una psicopatología clasificatoria, que impera en la actualidad en todo el campo de la salud reduciendo las variables existenciales, como por ejemplo la maternidad o la paternidad o la abuelitud.
Por esta vía las cuestiones propias de formaciones patológicas estructuradas se pueden estudiar con la inclusión de la historia singular, en lugar de la típica exclusión “estructuralista” de la dimensión histórica.
La función de este Seminario es procurar darle todo su relieve a la dimensión del acontecimiento, tradicionalmente relegado en el psicoanálisis o reducido al mero papel de desencadenante.
Otro aspecto original de este Seminario es un estudio del motivo del dominio y sus peripecias en la existencia humana.
Aranceles
Residentes en Argentina: $7200. Consulta nuestros sistema de Becas
Forma de pago:
- Por depósito/transferencia bancaria
- Por MercadoPago (incluye pago en efectivo a través de RapiPago, PagoFacil, y pago electrónico con tarjetas de débito, de crédito hasta en 3 o 6 cuotas dependiendo de la entidad financiera).
Residentes en el exterior: U$ 120. Consulta nuestros sistema de Becas
Formas de pago:
- Por PayPal (incluye pago en efectivo y pago electrónico con tarjetas de crédito sin recargo).
Inscripciones
Desde el 08 de marzo al 09 de abril
Inscripción con Beca 10: hasta el 25 de marzo
Becas 20 y 30: hasta el 09 de abril
¡Consultá por la modalidad de cursada libre!
Inicio: 12 de abril
Características del curso
- Conferencias 6
- Cuestionarios 0
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 44
- Evaluaciones Si