• Rodulfos
    • Biografía de la Prof. Dra. Marisa Punta Rodulfo
    • Biografía del Prof. Dr. Ricardo Rodulfo
    • Prensa
    • Videos
  • Actividades
  • Seminarios
    • Seminarios On-line
    • Becas Rodulfos
    • Registro a los Seminarios de Psicoanálisis on-line
    • Equipo Docente
    • Biografía de la Lic. Graciela Manrique 
    • Biografía de la Dranda. Fabiana Tomei
    • Biografía de la Dra. Irene Kremer
  • Libros
    • Libros
    • E-book Recomendamos vol.III
    • E-book Recomendamos vol.II
    • E-book Recomendamos vol.I
    • E-book Pagar de mas 2017
    • E-book Notas de Ricardo
    • Ebook “La Argentina…”
  • Recomendamos
  • Notas
  • Novedades
  • Contacto
    ¿Podemos ayudarte?
    +54-11-4786-4231
    dresrodulfo@gmail.com
    Login
    Rodulfos. Marisa y Ricardo RodulfoRodulfos. Marisa y Ricardo Rodulfo
    • Rodulfos
      • Biografía de la Prof. Dra. Marisa Punta Rodulfo
      • Biografía del Prof. Dr. Ricardo Rodulfo
      • Prensa
      • Videos
    • Actividades
    • Seminarios
      • Seminarios On-line
      • Becas Rodulfos
      • Registro a los Seminarios de Psicoanálisis on-line
      • Equipo Docente
      • Biografía de la Lic. Graciela Manrique 
      • Biografía de la Dranda. Fabiana Tomei
      • Biografía de la Dra. Irene Kremer
    • Libros
      • Libros
      • E-book Recomendamos vol.III
      • E-book Recomendamos vol.II
      • E-book Recomendamos vol.I
      • E-book Pagar de mas 2017
      • E-book Notas de Ricardo
      • Ebook “La Argentina…”
    • Recomendamos
    • Notas
    • Novedades
    • Contacto

      Novedades psicoanálisis

      • Inicio
      • Novedades psicoanálisis
      • Ricardo Rodulfo lanza su Blog personal On-line

      Me complace compartir con quienes hacemos y frecuentamos esta página la creación de un nuevo espacio: un blog al que se accederá a través de www.ricardorodulfo.com. La idea esencial a la que responde esta iniciativa es precisamente la de multiplicar y diferenciar espacios para la difusión de nuestras ideas, espacios para pensar y para dar a pensar, teniendo en cuenta que esto de ayudar a pensar o promover pensar han sido siempre objetivos muy prioritarios para mí. De una manera provisional, que es la que mejor corresponde a un espacio que recién emerge, he pensado en distinguir en el interior de este blog ciertas áreas de trabajo: por una parte, una sección que se ocupará específicamente de cuestiones ligadas a la práctica del psicoanálisis, lo cual abarca tanto problemáticas de tipo clínico como aquellas que son del orden de los conceptos necesarios para pensar aquellas. Tratándose de un blog de autor está claro que es este un espacio muy decisivo, ya que está en juego en él la difusión ligada a nuevas ideas engendradas en el curso del trabajo como psicoanalista. En segundo término, he pensado en una sección dedicada a pensar con el psicoanálisis distintas problemáticas que en principio no pertenecen ni forman parte de lo profesional en sentido estrecho, como cuando el psicoanálisis incursiona en territorios de lo político, de lo filosófico o en otros campos de la experiencia cultural. El espíritu que preside y justifica una sección así dirigida es la convicción de que el psicoanálisis es una manera de pensar, una actitud de pensamiento que va mucho más allá de una técnica terapéutica, lo que le permite aportar algo que vale la pena a diversos ordenes de fenómenos que exceden en mucho el marco de lo clínico y de lo psicopatológico. No ciertamente porque a través del psicoanálisis se pudiera esclarecer todo lo concerniente a las problemáticas que acabo de nombrar pero sí entendiendo que el psicoanálisis se merece un diálogo y un intercambio con todo un amplio espectro de disciplinas que van desde la antropología a la sociología atravesando diversos campos del saber. Hay cosas que sólo un psicoanalista puede percibir así como hay muchas otras que sólo desde el psicoanálisis sería imposible percibir.

       

      Una tercera sección estará dedicada a la escritura de aforismos que también incursionarán en una multiplicidad de cuestiones, aforismos de corte humorísticos los más, que intentarán capitalizar ese aguijón propio de una mirada humorística. Este género aforístico está respaldado por una extensa y rica tradición –la mención de nombres propios aquí sería interminable- y también por la elevada valoración que desde el psicoanálisis hacemos de la capacidad de humor como un desprendimiento complejo de la capacidad lúdica en general. Ya en la emergencia histórica del psicoanálisis no es nada casual que uno de los primeros grandes textos de Freud estuviera dedicado al chiste y al humor. Me propongo también incluir fragmentos grandes o pequeños de otras firmas, de colegas y no sólo de colegas y dejar un espacio abierto para el eventual diálogo con los lectores.

      • Compartir:

      Publicación anterior

      Octubre: mes de múltiples actividades de psicoanálisis
      20 noviembre, 2017

      Siguiente publicación

      Elio y Roque... por Teresa Punta
      15 noviembre, 2017

      También te puede interesar

      noticieas-agosto-rodulfos
      Seminarios Online 2C 2020 13era convocatoria
      11 agosto, 2020
      noticias-marzo-rodulfos
      Lanzamos los seminarios Online 1C 2020
      6 marzo, 2020
      noticias-rodulfos-diciembre-2019
      Noticias de Psicoanálisis del mes de Diciembre
      9 diciembre, 2019

      Nuestras últimas Novedades

      Seminarios Online 2C 2020 13era convocatoria
      11Ago2020
      NOticias de Psicoanálisis de Marzo en rodulfos
      Lanzamos los seminarios Online 1C 2020
      06Mar2020
      noticias diciembre 2019 Rodulfos
      Noticias de Psicoanálisis del mes de Diciembre
      09Dic2019
      Noticias Noviembre 2019 Rodulfos
      Noticias de Psicoanálisis del mes de Noviembre en Rodulfos
      12Nov2019
      Noticias de Psicoanálisis del mes de Octubre en Rofulfos
      Noticias de Psicoanálisis del mes de Octubre en Rodulfos
      12Oct2019
      Marisa Richardo Rodulfo- Logo

      (00) +54-11-4786-4231

      dresrodulfo@gmail.com

      LOCALIZACIÓN Y CONTACTO

      Palpa 2440 – 5º B – (C1426DFC)
      Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina
      Tel: +54-11-4786-4231
      email: dresrodulfo@gmail.com

      • Los Rodulfos
      • Seminarios de psicoanálisis on line
      • Recomendamos
      • Legal & Politica de Cookies
      • Libros
      • Contacta con Rodulfos

      Rodulfos . Powered by Mokuto

      Rodulfos

      Inicie sesión con su cuenta de sitio

      ¿Perdiste tu contraseña?