El Seminario inicia un recorrido para pensar temas centrales en el campo de la discapacidad, brindando recursos psicoanalíticos que resultan fundamentales para poder desempeñarse dentro del mismo
Actualmente, cada vez es más requerido el trabajo de un equipo integrado por trabajadores de la Salud y la Educación. A la vez, las conceptualizaciones al respecto de tal temática no han sido desarrolladas aún lo suficiente y los conocimientos para manejarse en el mismo resultan escasos.
Los objetivos principales serán:
- Brindar herramientas de prevención que posibiliten diferenciar la discapacidad de base de la psicopatología agregada, en función de una subjetivación saludable
- Capacitar a los cursantes para distinguir conceptualmente salud de procesos adaptativos normalizantes
- Articular nudos de estructuración subjetiva con la problemática de las modalidades de intervención
- Capacitar para el trabajo multidisciplinario e institucional, particularmente en prevención temprana
El punto de partida para la autora no consiste en la normalización y el ajuste que la sociedad requiere para ser un ciudadano de derecho, sino el trabajar sobre el sufrimiento del niño y su transformación, apostando a aquellos aspectos más vívidos, no dañados o menos dañados.
Impartido por: Prof. Dra. Marisa Punta Rodulfo
Modalidad
El presente Seminario se encuentra disponible en formato escrito.
Incluye
- 6 clases en pdf
- bibliografía sugerida
- acceso a talleres de supervisión grupal
- 1 entrevista de supervisión on-line para la elaboración del Trabajo o Coloquio Final (opcional)
- Certificación
Aranceles y formas de pago
Residentes en Argentina
Arancel: $50.000
Por depósito/transferencia bancaria:
- 2 cuotas de $28.000
- Único pago de $50.000
Vía MercadoPago con tarjeta de débito/crédito:
- $55.000 (cuotas dependiendo de la entidad bancaria)
¡IMPORTANTE! En caso de abonar en cuotas por transferencia, se debe completar el total del arancel para tener acceso a la plataforma.
Residentes en el exterior
- Único pago de U$S 50 vía Paypal con tarjeta de débito/crédito
- Único pago de U$S 45 en tu moneda local a través de Western Union
Para inscribirte envianos un correo aquí indicando nombre completo, título profesional (en caso que corresponda), localidad y método de pago escogido.