• Rodulfos
    • Biografía de la Prof. Dra. Marisa Punta Rodulfo
    • Biografía del Prof. Dr. Ricardo Rodulfo
    • Prensa
    • Videos
  • Actividades
  • Seminarios
    • Seminarios On-line
    • Becas Rodulfos
    • Registro a los Seminarios de Psicoanálisis on-line
    • Equipo Docente
    • Biografía de la Lic. Graciela Manrique 
    • Biografía de la Dranda. Fabiana Tomei
    • Biografía de la Dra. Irene Kremer
  • Libros
    • Libros
    • E-book Recomendamos vol.III
    • E-book Recomendamos vol.II
    • E-book Recomendamos vol.I
    • E-book Pagar de mas 2017
    • E-book Notas de Ricardo
    • Ebook “La Argentina…”
  • Recomendamos
  • Notas
  • Novedades
  • Contacto
    ¿Podemos ayudarte?
    +54-11-4786-4231
    dresrodulfo@gmail.com
    Login
    Rodulfos. Marisa y Ricardo RodulfoRodulfos. Marisa y Ricardo Rodulfo
    • Rodulfos
      • Biografía de la Prof. Dra. Marisa Punta Rodulfo
      • Biografía del Prof. Dr. Ricardo Rodulfo
      • Prensa
      • Videos
    • Actividades
    • Seminarios
      • Seminarios On-line
      • Becas Rodulfos
      • Registro a los Seminarios de Psicoanálisis on-line
      • Equipo Docente
      • Biografía de la Lic. Graciela Manrique 
      • Biografía de la Dranda. Fabiana Tomei
      • Biografía de la Dra. Irene Kremer
    • Libros
      • Libros
      • E-book Recomendamos vol.III
      • E-book Recomendamos vol.II
      • E-book Recomendamos vol.I
      • E-book Pagar de mas 2017
      • E-book Notas de Ricardo
      • Ebook “La Argentina…”
    • Recomendamos
    • Notas
    • Novedades
    • Contacto

      Novedades psicoanálisis

      • Inicio
      • Novedades psicoanálisis
      • Programa XIX Jornada de Niñez y Adolescencia

      Presentamos el programa de la próxima  XIX Jornada de Niñez y Adolescencia “Carencias parentales, carencias institucionales. Discapacidades”, a realizarse el día Sábado 5 de noviembre de 2016 de 9 a 18hrs en la Facultad de Psicología (UBA). Sede: Hipólito Yrigoyen (Aulas 14 y 5).

       

      Coordinación Científica

      Adriana Franco, Marisa Punta Rodulfo, Ricardo Rodulfo y Carlos E. Tkach.

       

      Coordinación General:

      Juan Carlos Fernández y Paul Yorston

      Siguiendo con nuestra tradición, estas jornadas se dedican a una primera exploración de problemáticas por una parte no tradicionales en el campo psicoanalítico y, por la otra, toman una dirección con tendencia transdisciplinaria, no de encierro en un formato profesional o teórico predeterminado. La discapacidad en particular es una de las problemáticas más acuciantes de nuestro tiempo por los desafíos que procura su integración a la vida social en su conjunto, por los nuevos conceptos e intervenciones clínicas que obliga a forjar, por constituirse en una fuente de trabajo en ascenso para psicólogos clínicos, educacionales y para otros profesionales, como psicopedagogos, terapeutas ocupacionales, etc., a la vez que requiere coberturas institucionales que la enmarquen y contengan creativamente.

       

      Es importante también tener en cuenta que una Jornada como esta da lugar a otra dirección de trabajo distinta respecto a centrarse en la problemática concreta, y que no es sino la oportunidad de pensar a fondo con qué cuenta una disciplina como el psicoanálisis para poder trabajar aquella. Y con qué no cuenta. Dicho de otra manera, plantearse qué conceptualizaciones nos ayudan y cuales nos obstruyen y deben ser removidas y renovadas. Por otra parte, nuestra disciplina ya ha podido mostrar logros nada menores en relación al tratamiento de las discapacidades: sobre todo poder curar algo, no de ellas en sí mismas, sino en la relación de la persona que las padece con estas fallas reales. También lo mismo respecto a la familia del incapacitado. Un objetivo sensible es que aquella falla en el cuerpo no se convierta en el principal rasgo de identidad de la persona en cuestión. En cambio, desarrollar en la medida de lo posible la capacidad para a trechos olvidarse del déficit que se sufre y con él del dolor interminable que nunca deja de estar, pero que puede experimentar atenuaciones y relevos.

      Programa

      08:30 a 09:00 – Acreditación

      Aulas 14 y 5

      09:00 a 10:00 – Apertura

      • Adriana Franco: “Carencias y excesos parentales en la constitución subjetiva adolescente”
      • Carlos E. Tkach: “La función materna: su complejidad”

      Coordinación: Juan Carlos Fernández

      10:00 a 11:30 – Mesa I

      • Olga Favella: “Experiencias educativas. Construcciones subjetivantes”
      • Gustavo Finvarb: “Vicisitudes institucionales en la atención de la Salud Mental infanto-juvenil”
      • Marisa Punta Rodulfo: “Lo real en la problemática de la discapacidad”                                               

      Coordinación: Ricardo Rodulfo

      Entre las 11.45 y las 12.00 horas se realizará un reconocimiento a Ricardo Rodulfo por haber recibido este año el premio Konex en la categoría Psicoanálisis. El mismo estará a cargo de Adriana Franco, Juan Carlos Fernández y Marisa Punta Rodulfo.

      11:30 a 12:00 –  Intervalo

       
      12:00 a 13:30  –  Mesa II

      • Inés Di Bartolo: “Representaciones mentales de apego”
      • Ricardo Rodulfo: “Clínica de la diferencia, Clínica de la falta”
      • Marcelo Silberkasten: “El concepto de limosna en la discapacidad”

       Coordinación: Carlos E. Tkach

      13:30 a 14:45 –  Receso
      14:45 a 16:00  –  Mesas simultâneas I

       

      Mesa A – (Aula 14)

      Programa de Extensión: Asesoramiento y Asistencia Psicológica en niños/as con dificultades especiales

       “La Consulta Psicoanalítica dentro de las Escuelas de Educación Especial”

      Coordinación: Fabiana Tomei

      Mesa B – (Aula 11)

      • Cecilia Ruggiero: “Prematurez, internación neonatal y stress parental e impacto en el desarrollo emocional de los niños”
      • Marcela Díaz y Cecilia Ruggiero: “Carencias y falencias parentales e institucionales”
      • Ivana Raschkovan: “Violencias invisibles”

      Coordinación: Daniela Muiña

      Mesa C – (Aula 13)

      • Rocío Analía Cerredelo, Miriam Fabiana Gómez, Yanina Rappa y Gisela Untoiglich: “De inclusiones y exclusiones”
      • Sandra Noelia Vecchi: “Escriturar un cuerpo conlleva el abrazo de una mirada… que aloje”
      • Gisela Grosso y Mirta Liliana Gómez Acevedo: “¿Por qué la escuela hoy?”

      Coordinación: Susana Lado
      16:00 a 17:15 – Mesas simultáneas II

       

      Mesa D – (Aula 14)

      • María Ángeles Ciordia: “Violencia de desamparo y escisión familia/escuela: intervenciones subjetivantes”
      • Analía Pérez Piñeiro: “Psicoanálisis fuera del consultorio: pensar al niño desde el trabajo en la escuela”
      • Lucía Pérez Williams: “Discapacidad y carencias institucionales”

      Coordinación: Graciela Manrique


      Mesa E – (Aula 11)

      • Federico Eiberman y Gabriela Merovich: “Patologías graves en la adolescencia, una clínica de riesgo: Caro, Pachu y él”
      • Marcela Rotsztein: “¿Somos todos iguales? Cuando se niega la diferencia”
      • Ixchell Cuellar: “Discapacidades. Capacidades: un suplemento necesario en la clínica y la práctica institucional con niños y adolescentes”

      Coordinación: Griselda Splivalo


      Mesa F – (Aula 13)

      • Jerónimo Cortés: “Las necesidades especiales del concepto de discapacidad. Herramientas para un replanteo posible”
      • Chiara Caretta: “Los fallos en la integración corporal en niños con Patología Grave Temprana. Su abordaje en Centros Educativos Terapéuticos”
      • La Ventana – Graciela Fissore y Soledad Zazzali: “Estimulación Temprana: de las primeras intervenciones en el campo de la discapacidad”

      Coordinación: Claudia Levin 


      Aula 14

      17:15 a 18:00   – Panel de cierre

      • Juan Carlos Fernández, Adriana Franco, Marisa Rodulfo, Ricardo Rodulfo, Carlos Tkach.


      Actividad no arancelada – Los certificados se enviarán por mail
      (certificadosjornadas@psi.uba.ar)


      Comité Científico:

      Graciela Manrique, Julio Moreno, Claudia Levin, Griselda Splívalo. 


      Comité Organizador:
      Jerónimo Cortés, Susana Lado, Viviana  Loponte, Daniela Muiña,  Ivana Raschkovan.


      Organizan:

      Secretaría de Extensión Cultura y Bienestar Universitario
      Cátedras de Clínica de Niños y Adolescentes y Psicopatología Infanto Juvenil
      Programa de Actualización Interdisciplinario en Clínica Psicoanalítica con Niños y Adolescentes
      Carrera de Especialización en Prevención y Asistencia Psicológica en Infancia y Niñez

      Los esperamos, saludos

      • Compartir:

      Publicación anterior

      Novedades del mes de octubre en rodulfos.com
      20 noviembre, 2017

      Siguiente publicación

      Eventos de noviembre - Algunas reflexiones
      20 noviembre, 2017

      También te puede interesar

      noticieas-agosto-rodulfos
      Seminarios Online 2C 2020 13era convocatoria
      11 agosto, 2020
      noticias-marzo-rodulfos
      Lanzamos los seminarios Online 1C 2020
      6 marzo, 2020
      noticias-rodulfos-diciembre-2019
      Noticias de Psicoanálisis del mes de Diciembre
      9 diciembre, 2019

      Nuestras últimas Novedades

      Seminarios Online 2C 2020 13era convocatoria
      11Ago2020
      NOticias de Psicoanálisis de Marzo en rodulfos
      Lanzamos los seminarios Online 1C 2020
      06Mar2020
      noticias diciembre 2019 Rodulfos
      Noticias de Psicoanálisis del mes de Diciembre
      09Dic2019
      Noticias Noviembre 2019 Rodulfos
      Noticias de Psicoanálisis del mes de Noviembre en Rodulfos
      12Nov2019
      Noticias de Psicoanálisis del mes de Octubre en Rofulfos
      Noticias de Psicoanálisis del mes de Octubre en Rodulfos
      12Oct2019
      Marisa Richardo Rodulfo- Logo

      (00) +54-11-4786-4231

      dresrodulfo@gmail.com

      LOCALIZACIÓN Y CONTACTO

      Palpa 2440 – 5º B – (C1426DFC)
      Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina
      Tel: +54-11-4786-4231
      email: dresrodulfo@gmail.com

      • Los Rodulfos
      • Seminarios de psicoanálisis on line
      • Recomendamos
      • Legal & Politica de Cookies
      • Libros
      • Contacta con Rodulfos

      Rodulfos . Powered by Mokuto

      Rodulfos

      Inicie sesión con su cuenta de sitio

      ¿Perdiste tu contraseña?